Reconecta: Avances y Perspectivas en la Intervención Sociosanitaria Basada en la Danza

Desde su inicio, Reconecta ha demostrado ser una intervención pionera en el ámbito sociosanitario, utilizando la danza como herramienta para jóvenes hospitalizados por diversos trastornos de salud. Gracias a la colaboración de Fundación “la Caixa”, el proyecto ha consolidado su presencia en varios hospitales de Castilla-La Mancha, ofreciendo sesiones semanales que combinan expresión corporal, cuidado emocional y fortalecimiento de vínculos sociales.

Colaboración con el Hospital Infanto-Juvenil y la UTCA

El trabajo conjunto con el Hospital de Día Infanto-Juvenil de Albacete ha sido clave para adaptar el enfoque del proyecto a las necesidades reales de los jóvenes hospitalizados. La implicación del equipo sanitario ha permitido integrar la danza como parte del acompañamiento terapéutico desde una perspectiva sensible, respetuosa y continuada.

Reconecta: Avances y Perspectivas en la Intervención Sociosanitaria Basada en la Danza

Además, se ha fortalecido la colaboración con la Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria (UTCA), donde se han adaptado las sesiones para fomentar una relación más saludable con el cuerpo. Esta alianza ha permitido adaptar las sesiones de danza a las necesidades específicas de pacientes con TCA, incorporando movimientos y dinámicas que fomentan una relación más saludable con el cuerpo. El personal sanitario ha observado mejoras notables en la socialización y en el estado de ánimo.

Evaluación y Herramientas de Seguimiento

Para medir el impacto del programa, se han implementado herramientas como los Cuadernos Reconecta, donde los jóvenes registran sus experiencias y emociones de forma anónima tras cada sesión. Estos registros han revelado patrones positivos en la evolución emocional y social de los participantes, respaldando la eficacia de la intervención.

Próximos Pasos

Mirando hacia el futuro, Reconecta se prepara para iniciar una validación de su metodología con la universidad. También está prevista una actividad específica con las familias de los y las participantes, con el objetivo de extender el proceso de cuidado y conexión fuera del entorno hospitalario.
Además, se planea la expansión del proyecto a nuevos hospitales, así como el desarrollo de una herramienta metodológica replicable —un juego de cartas— que permita escalar el modelo a otros territorios.

Con la colaboración de Cuerpo en Acción, seguimos trabajamos para consolidar Reconecta como un modelo sostenible, replicable y transformador en otros territorios.

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE...