MEANS 2.0: Empoderando a Migrantes

MEANS 2.0: Empoderando a Migrantes a Través del Emprendimiento Digital y la Inteligencia Artificial

En un mundo cada vez más digitalizado, el emprendimiento se ha convertido en una herramienta clave para la integración económica y social. Sin embargo, los migrantes enfrentan numerosos desafíos que limitan sus oportunidades de autoempleo. Conscientes de esta problemática, Aprofem, en colaboración con otras organizaciones europeas, forma parte del proyecto MEANS 2.0: Migrantpreneurship 2.0, una iniciativa del programa Erasmus+ que busca capacitar a adultos migrantes en habilidades digitales, automatización e inteligencia artificial para potenciar su emprendimiento.

Objetivos del Proyecto MEANS 2.0

El proyecto tiene como finalidad proporcionar a los migrantes las herramientas necesarias para establecer y gestionar negocios exitosos en la era digital. Para ello, MEANS 2.0 se centra en:

  • Desarrollar habilidades digitales esenciales: formación en comunicación online, marketing digital y gestión empresarial.
  • Integrar IA y automatización en los negocios de los migrantes para mejorar su competitividad y eficiencia.
  • Capacitar a educadores en el uso de herramientas digitales para la enseñanza de emprendedores migrantes.
  • Crear kits prácticos: un «AI & Automation Toolkit for Entrepreneurs» y un «Digital Presence Enhancement Kit», con recursos clave para mejorar la presencia digital y la gestión automatizada de los negocios.
  • Fomentar una comunidad de aprendizaje y redes de apoyo entre migrantes, educadores y expertos en IA.
  • Sensibilizar sobre la ética en el uso de la IA en el emprendimiento, promoviendo prácticas empresariales responsables.

Impacto y Beneficiarios

El proyecto está dirigido a diversos grupos:

  1. Migrantes adultos en Alemania, Croacia y Rumanía que buscan establecerse como emprendedores.
  2. Educadores de adultos que necesitan formación en herramientas digitales y automatización.
  3. Pequeños empresarios migrantes que desean mejorar sus habilidades digitales y de gestión.
  4. Líderes comunitarios y organizaciones de apoyo, que facilitarán la integración de los migrantes en el ecosistema empresarial.
  5. Expertos en IA y automatización, que aportarán conocimientos y validarán los contenidos formativos.

Desarrollo y Actividades Clave

MEANS 2.0 se implementa a través de un plan estructurado que incluye:

  • Desarrollo de herramientas y recursos: Creación de kits formativos en 4 idiomas (inglés, español, rumano y estonio).
  • Capacitación y prueba piloto: Entrenamiento de 30 educadores y 250 migrantes, con programas de formación en línea y presenciales.
  • Eventos de diseminación: Se organizarán tres eventos presenciales para compartir los resultados del proyecto.
  • Panel de discusión sobre IA y ética: Donde expertos debatirán sobre los desafíos y oportunidades de la automatización en el emprendimiento.

Contribución de Aprofem

Como socio clave en este proyecto, Aprofem aporta su experiencia en economía social, formación para personas vulnerables y responsabilidad social basada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Gracias a su metodología de «aprender haciendo», ha apoyado más de 1.700 proyectos de emprendimiento en España.

MEANS 2.0 representa una oportunidad crucial para que los migrantes superen barreras estructurales y accedan a herramientas innovadoras que les permitan alcanzar el éxito empresarial. Aprofem sigue firme en su compromiso de generar un impacto positivo en la comunidad migrante a través de la educación y la tecnología.

¡Sigue el progreso del proyecto y descubre cómo la tecnología está transformando el emprendimiento migrante!

Calle Dr. Collado Piña, 33,

02003 Albacete


967 666 697

info@aprofem.org

Pl. Escultor Joaquín García Donaire, 2,

13004 Ciudad Real


661 628 879

info@aprofem.org