Programa alineado con el ODS 11 de Ciudades Sostenibles y el ODS 13 Acción por el clima
Fomentar la creación de empleo, en el marco de una economía verde, a través de la especialización en renaturalización y gestión eficiente del agua de espacios urbanos y periurbanos para la mitigación y adaptación al cambio climático.
La renaturalización de los espacios urbanos implica llenar de naturaleza el ambiente construido, introduciendo el verde en la estructura urbana tanto como sea posible. En la trama urbana existen innumerables espacios que ofrecen oportunidades para albergar la biodiversidad. Una vegetación abundante y cercana equilibra las condiciones ambientales y mejora la calidad de vida y la salud de las personas.
60 horas lectivas (teoría y práctica)
lunes - viernes de 9.30-14.30
3 Octubre - 19 Octubre
150 horas lectivas (teoría y práctica)
lunes a viernes de 8.30-14.30
19 Septiembre - 24 Octubre
120 horas lectivas (teoría y práctica)
lunes a viernes de 8.30-14.30
26 Octubre - 23 Noviembre
70 horas lectivas (teoría y práctica)
lunes a viernes de 8.30-14.30
28 Noviembre - 20 Diciembre
19 horas lectivas (10 presenciales y 9 a distancia)
Lugar. Aprofem (Aula Aje) Plaza del Escultor
Joaquín García Donaire, nº 2, Planta 2ª.
- 28 noviembre 2022 | 9:00 a 14:00h
- 16 enero 2023 | 9:00 a 14:00 h
70 horas lectivas (teoría y práctica)
lunes a viernes de 9.30-13.30.
El día 10 de febrero de 9.30 a 11.30
Inicio 18 Enero 2023 – Fin 10 Febrero 2023
Festivo.- ninguno
Chiclana Arrabal. Travesía Alameda Solano 32
60 horas lectivas (teoría y práctica)
lunes - viernes de 9.30-14.30
3 Octubre - 19 Octubre
150 horas lectivas (teoría y práctica)
lunes a viernes de 8.30-14.30
19 Septiembre - 24 Octubre
120 horas lectivas (teoría y práctica)
lunes a viernes de 8.30-14.30
26 Octubre - 23 Noviembre
70 horas lectivas (teoría y práctica)
lunes a viernes de 8.30-14.30
28 Noviembre - 20 Diciembre
19 horas lectivas (10 presenciales y 9 a distancia)
Inicio 28 de Noviembre 2022 – Fin 31 Enero 2023
Lugar. Aprofem (Aula Aje)
Plaza del Escultor Joaquín García Donaire, nº 2, Planta 2ª.
- 28 noviembre 2022 | 9:00 a 14:00h
- 16 enero 2023 | 9:00 a 14:00 h
70 horas lectivas (teoría y práctica)
lunes a viernes de 9.30-13.30. El día 10 de febrero de 9.30 a 11.30
Inicio 18 Enero 2023 – Fin 10 Febrero 2023
Festivo.- ninguno
Chiclana Arrabal. Travesía Alameda Solano 32
“UrBack to Natural” te ofrece:
Estas acciones son gratuitas, ya que el proyecto está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, “El FSE invierte en tu futuro” a través de la convocatoria de subvenciones para la creación de empleo a través de proyectos de formación, asesoramiento e innovación social dirigidos a personas desempleadas, en el marco del Programa Empleaverde cofinanciado por el Fondo Social Europeo en 2021. Iniciativa de la Fundación Biodiversidad y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
¿Trabajas en una empresa de la #EconomíaSocial? #AudacES te ayudará en la adopción de medidas que fomenten tu capacidad de resiliencia, inter cooperación y anticipación a tiempos complejos.
http://www.youthbusiness.es/audaces/
@aexlabsll @aprofemorg @ArrabalAID @fundacionronsel
Hoy, en el #DíaDeLaMujer, destacamos algunas de las mujeres que, con su labor, han ayudado a preservar la #biodiversidad y a concienciar a la población mundial 💚🌎
Sigue este hilo 👇🧵
Hoy #DiaInternacionalDeLaMujer reivindicamos una sociedad igualitaria en la que se respeten los derechos de todas las #mujeres🚺
Desde YBS promovemos las oportunidades de las mujeres en el espíritu empresarial con el fin de conseguir un mundo más igualitario 💪🏼💜
#8marzo2023
Todos los derechos reservados UrBack To Natural® 2022
Graduado en Ciencias Ambientales y Máster en Ciencias Agrarias y Agroalimentarias.
Durante más de 25 años viene desarrollando trabajos del ámbito del medio ambiente y el desarrollo rural compaginándolo con la formación ocupacional.
Ha sido gerente de Vivermanc S.L. empresa dedicada a servicios de jardinería y forestales, Consultor Ambiental, creador y gestor de la Escuela de Emprendimiento Agroecológico de Miguelturra desde 2014 y vocal de agroecología en APRODEL.
Desde 2013 colabora como técnico en la Red de Municipios Terrae y en el área de Agroecología y Proyectos en Aprofem.
Ldo en Derecho, Master en Gestión Ambiental en la empresa y Evaluación de Impacto Ambiental.
Consultor en Desarrollo Sostenible y Emprendimiento Circular desde 1994 a nivel nacional e internacional (Africa, Latinoamerica y Europa) .
Desarrolla itinerarios formativos en Economía Circular para la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha y mentorización de emprendimientos sostenibles y circulares.
Desarrollador de guías de sostenibilidad (Economía circular y ODS para emprendedores de la Fundación Youth Business Spain).
Coordinador del área de Desarrollo Sostenible y Emprendimiento Circular en APROFEM