AYUNTAMIENTOS y ORGANISMOS
SI ESTÁS INTERESADO EN IMPARTIR CUALQUIERA DE NUESTROS PROGRAMAS, CONTACTA.
¿Eres un Ayuntamiento, Centro Educativo, Organismo que ayuda a emprendedores, o un Coworking con emprendedores?
Organizamos tu propio evento, taller o charla.Dinamiza el emprendimiento con nuestro programa “EMPRENDAMOS”.
Podemos impartir nuestra metodología en vuestras instalaciones para grupos entre 10 y 15 emprendedores, que deseen convertir su idea de negocio en una realidad, para aquellos que quieran darle un impulso a sus proyectos y mejorar su modelo de negocio, o simplemente, aquellos que quieran conocer que es eso del empredimiento y de las metodologías ágiles.
Si deseas más información sobre cualquiera de estos servicios, contacta en nuestro correo info@aprofem.org
El objetivo es desarrollar la empleabilidad de los asistentes, de manera práctica e innovadora, a través de identificar el trabajo que le gusta y se le da bien hacer, y a trazar una estrategia que, paso a paso, le conduzca a conseguir ese trabajo ideal, encontrando sus talentos y trabajando su crecimiento. Esta metodología es una herramienta potente para el crecimiento profesional y personal. Devuelve a la persona el poder que tiene para encontrar sus claves de éxito. Este método global, taller de formación, libro y lienzos de empleabilidad, más el software, le enseñará a descubrir su talento y a encontrar su trabajo ideal. Probado, validado y avalado por más de 3.000 participantes.
Programa gratuito subvencionado por la Consejería de Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.
Empondérate y Lidera tu Vida: Realizamos Talleres de Habilidades y Emponderamiento. El liderazgo no solo está asociado al mundo profesional o al mando, sino que tiene que ver con nuestra capacidad para influir en nuestra vida y en la de los demás. En lo cotidiano, continuamente necesitamos ceder, negociar y poner límites, aspectos que son claves para una vida plena porque, al fin y al cabo, vivimos en un mundo relacional. Una persona estará empoderada, es decir, completamente motivada para ejercer su liderazgo y tomar las riendas de su vida, cuando su locus de control interno esté activado y además, el entorno en el que está inmersa no limite su capacidad de decisión y actuación. Solo entonces, podrá enfocarse en su propósito y llevar las riendas de su propia vida.
El empoderamiento empieza en ti, ¿te animas a ejercerlo?
Si eres mujer de una población rural y tienes interés en mejorar tu empleabilidad APROFEM te ayuda con nuestro programa “Helena Work”.
Programa gratuito subvencionado por la Consejería de Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.
El proyecto se dirige a los adolescentes castellano manchegos de zonas rurales, con el objeto de que aprendan a manejar las tecnologias de la informacion y la comunicación de forma segura y responsable desde una optica ludica, y a la vez consciente. El objetivo fundamental es minizar los posibles riesgos de uso y manejo adecuado de las nuevas tecnologias, debido al incremento y uso intensivo de las redes sociales y de internet.Lo llamaríamos una inclusión digital rural.
Nace como prevencion y freno a factores de riesgo como Ciberacoso y ciberadiccion. Ademas permite una evaluacion y diagnostico de las competencias digitales de los jovenes de la region. Se potencian habilidades personales y de proteccion desde la familia.
Internet, los teléfonos móviles y los juegos interactivos tienen innegables beneficios que han contribuido a su rápida implantación en la vida cotidiana de las familias, pero también es cierto que hacer un uso inadecuado de ellos implica riesgos para los más jóvenes.
Programa gratuito subvencionado por la Consejería de Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.
JOVEN 2030 "GreenChange" pretende ofrecer a los jóvenes de zonas rurales INFORMAR, SENSIBILIZAR Y COMPROMETER el cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, con la puesta en marcha de una propuesta pedagógica pionera e innovadora como es el aprendizaje desde una metodología de participación activa, y cuyo objetivo final sea el conocmiento del acceso al EMPLEO VERDE, articulado a través de cuatro ejes de actuación como:
La FORMACION E INTERVENCION con jóvenes sobre ¿Qué es la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible? ¿Qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible? ¿Qué es el Desarrollo Sostenible? ¿Cuáles son los ODS consensuados? Otra manera de ver la AGENDA 2030: 5 bloques tematicos. ¿A quién se dirigen?.¿Qué pretenden conseguir?: el horizonte de los ODS. Educación para el Desarrollo Sostenible - Un instrumento clave para lograr los ODS.
Programa gratuito subvencionado por la Consejería de Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.
Si tienes entre 17 y 30 años, con interés en el emprendimiento y/o autoempleo, éste es tu proyecto "Youth Emprende".
Te ayuda a medir y convertir la idea en proyecto, evaluamos tu proyecto empresarial, además de recibir formación en competencias emprendedoras, validación del modelo de negocio y educación financiera.
Si lo necesitas, te busca financiación y después te mentoriza durante los primeros años de vida del negocio.
Según el informe GEM SPAIN, ser joven y emprender, no es una contradicción. ¿Cuando eras niño comprabas dulces para después venderlos a tus amigos?. Nos sumamos a la Estrategia España Nación Emprendedora.
Programa gratuito subvencionado por la Consejería de Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.
El proyecto OCUPATE, se asocia con la “Mejora de la calidad de vida de las personas mayores” y más en concreto con la sublinea de envejecimiento activo y saludable, destacando acciones y recursos destinados a promover en las personas mayores la inclusión e integración social, fomentar hábitos de vida saludables y potenciar su formación permanente, favoreciendo la convivencia y participación social de estas personas en la comunidad.
El concepto “Envejecimiento Activo” lo propuso la OMS a finales de los años 90 para sustituir el concepto de “envejecimiento saludable”. Lo definió como “el proceso de optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen” (OMS, 2002). Este planteamiento, que sustituye la planificación estratégica, está “basado en las necesidades” en vez de “en los derechos”, reconociendo la igualdad de oportunidades y trato en todos los aspectos de la vida.
Programa gratuito subvencionado por la Consejería de Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.
Si tienes entre 17 y 30 años y quieres prepararte para entrar en el mercado laboral, ven a APROFEM einscríbete en el programa “Ahora Work”.
Te acompañamos y motivamos en la construcción de tu Itinerario Sociolaboral, para poder promover la adquisición de los recursos y estrategias necesarias para garantizar una incorporación social plena que te ayude a encontrar un trabajo que se adapte plenamentea tus aptitudes y capacidades
Arraigo: Se desarrolló en Albacete y Ciudad Real el Programa 'Arraigo' para mejorar la inserción laboral de los inmigrantes que viven en nuestra ciudad, mediante cursos de formación en nuevas tecnologías. Este programa está financiado por la Dirección General de Migraciones del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y Red Araña.
Praxágoras: Se desarrolló en Albacete y Ciudad Real el Programa 'Praxágoras' con el objetivo de mejorar la empleabilidad y la ocupabilidad de las mujeres inmigrantes víctimas de violencia de género a través de itinerarios personalizados de inserción. Este programa está financiado por la Dirección General de Migraciones del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y Red Araña.
Jornada 5:"Redes de intercambio y Cooperación de Instituciones para la Inserción (II)"
La jornada está enmarcada dentro del proyecto "VALDEPEÑAS en clave de INCLUSIÓN", en colaboración con el Ayuntamiento de Valdepeñas. Está cofinanciado al 80% por el Fondo Social Europeo, ayudas previstas en el Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación, -POEFE-, para la inserción de las personas más vulnerables.
La jornada persigue apuntalar como el trabajo en red, puede hacer visible a un colectivo, o una problemática, cuestionar determinadas actuaciones y proponer otra forma de ver y hacer las cosas, es decir transformar la individualidad de las actuaciones de los organismos económicos para conseguir más eficacia y eficiencia, y solo lo podremos hacer transmitiendo lo que significa el trabajo en red.
Nuestros programas e intervenciones se basan en metodologías prácticas, que eliminan las fronteras entre el aprendizaje en el recinto y su aplicación práctica.
Lugar: I.E.S. Gregorio Prieto. Avenida de los Estudiantes s/n. Valdepeñas.
Fecha: 20 Mayo 2022 de 9:00 h a 14:00 h
ENTRADA LIBRE PREVIA INSCRIPCIÓN. COMPLETA
DESCARGA los siguientes documentos:
Contenido de la Jornada / Protocolo Anti - COVID-19
INSCRÍBETE AQUI
ORGANIZAMOS y PARTICIPAMOS en EVENTOS SOSTENIBLES de EMPRENDIMIENTO, EMPLEABILIDAD y ECONOMÍA CIRCULAR
Los eventos de empleabilidad ayudan a los desempleados, a conocer a fondo cuáles son las necesidades del mercado laboral en el que se están moviendo. Pero estos eventos, también sirven a las empresas para cubrir vacantes de empleo y a los emprendedores se les proporciona un ecosistema para el impulso de sus proyectos y/o a la consolidación de los mismos. Un concepto íntimamente ligado a nuestros eventos es el de Economía Circular, como generadora de empleos y una gran oportunidad para emprender y salvar el planeta. En general, es la comunidad la que realmente se beneficia. Este es el objetivo de nuestra Feria de Emprendimiento, Empleabilidad y Economía Circular.
¡Mentoriza a un emprendedor!
Acompaña a nuestrxs emprendedorxs durante un año, a través de nuestra propia metodología de mentorización. Tu experiencia y tiempo marcan la diferencia!
HAZ UN VOLUNTARIADO, Y MENTORIZA A UN EMPRENDEDOR/A con nuestro PROGRAMA #PonUnMentorEnTuVida
¿Qué es?
Acompañamiento personalizado durante un año a personas jóvenes emprendedoras que han puesto en marcha su proyecto empresarial para consolidar y hacer crecer sus negocios.
¿Quién lo presta?
Personas empresarias y profesionales con experiencia que comparten, en calidad de voluntarias, su tiempo y su experiencia con personas jóvenes emprendedoras que inician su primera aventura empresarial.
¿En qué consiste?
Se basa en establecer un espacio de confianza que permite un análisis objetivo de los retos a los que se enfrenta el nuevo negocio, fortaleciendo las competencias de las personas jóvenes emprendedoras y favoreciendo su desarrollo personal y profesional a partir de la experiencia de las personas mentoras voluntarias.
Quienes son los mentores
Los mentores y mentoras voluntarias sois personas con experiencia emprendedora y/o en gestión empresarial, que dedicáis parte de su tiempo de forma altruista a guiar a jóvenes emprendedores/as haciéndoles reflexionar, aportando una visión objetiva, y ayudándoles a potenciar sus competencias y a crecer personal y profesionalmente de forma autónoma.
Algunas opiniones de nuestrxs mentorxs voluntarixs:
"Apoyar a jóvenes a través de Aprofem, me aportó poder devolver a la sociedad una parte de lo que ella me dio" Manuel Rivero.
“Ayudar a la gente joven en este país es fundamental. El emprendedor siempre ha estado desasistido, y sigue estando desasistido. Es un placer participar como voluntario”. Juan Antonio Valero
“Creo que todos necesitamos ayuda, un apoyo. Espero repetir pronto, estoy encantada con las personas que he podido mentorizar”. Paz LLedó
¡Muchas gracias por hacer posible el programa!
¡Participa en nuestro voluntariado!. Contacta con nosotros. Más info