Aplicamos metodologías ágiles basadas en aprender haciendo como Lean Startup, Canvas, Design Thinking, Sprint Google Ventures, Disciplined Entrepreneurship (MIT) y Circular Design.
Somos Punto de Atención al Emprendedor (PAE). Entidad homologada en asesoramiento y tutorización por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Participamos como expertos del grupo GEM-CLM (Global Entrepreneurship Monitor), el más prestigioso estudio sobre el estado del emprendimiento.
Experimentarás y trabajaras con nuestras metodologías ágiles, apoyados de la herramienta on-line gamificada de autoayuda IDEATE+ que nos facilita ACCENTURE
Descripción:
Nuestros diferentes métodos, proporcionan un impulso de la línea de emprendimiento como pilar estratégico para el desarrollo de nuestros Labs. Tiene por objetivo el fomentar colaboraciones con emprendedores y profesionales en diversos sectores, como el de la economía circular. Son herramientas estratégicas empresariales, que permiten analizar de manera visual nuestro modelo de negocio para aumentar sus probabilidades de éxito. Además, la metodología MIT, descompone el proceso de creación de una empresa, en 24 pasos sencillos y concisos. Trabajamos siguiendo un sencillo procedimiento:
Los Puntos de Atención al Emprendedor (PAE) se encargan de facilitar la creación de nuevas empresas, el inicio efectivo de su actividad y su desarrollo, a través de la prestación de servicios de información, tramitación de documentación, asesoramiento, formación y apoyo a la financiación empresarial.
Los PAE se apoyan en el CIRCE para crear empresas, y en concreto en uno de los componentes que lo forman: el Sistema de Tramitación Telemática (STT). En este sentido, cuando un emprendedor opta por iniciar los trámites de creación de una empresa desde un PAE, implícitamente está utilizando el sistema CIRCE.
El PAE tiene una doble misión:
Mejora las competencias emprendedoras necesarias para que tu proyecto tenga éxito.
La universidad de Harvard identificó las 10 competencias emprendedoras que tienen los empresarios de éxito y desarrolló la metodología para poder mejorar las dichas competencias a través de dinámicas donde el emprendedor aprende haciendo “learning by doing” y por lo tanto adquiriendo hábitos personales.
Hemos adaptado esa metodología a las necesidades de los emprendedores españoles creando Compe10cias LED, un programa desarrollado junto con YBI (referencia mundial en el emprendimiento), fundación ENDESA y EMPRETEC (programa de emprendimiento de las Naciones Unidas) en colaboración con APROFEM.
Con nuestro programa:
- Tomarás conciencia de tus propias fortalezas y debilidades en cada competencia y realizarás acciones para fortalecerlas y compensarlas respectivamente, apoyándote en el equipo.
-Detectarás la aplicación de las competencias en el desarrollo de tu proyecto, y podrás implementarlas según las necesidades.
- Desarrollarás rutinas y adquirirás hábitos justo después de asistir a las sesiones de capacitación.
No hay profesores, sino un equipo facilitador. Aprenderás haciendo. Realizarás un entrenamiento dinámico e impactante.
Te formamos en la capacidad de entender como funciona el dinero, de comprender el funcionamiento, los riesgos y las oportunidades que ofrecen los productos financieros y ser capaz de tomar decisiones financieras informadas.
Son 6 las categorías básicas de comprensión financiera:
1.-El presupuesto representa su capacidad para comprender los temas que se relacionan con la gestión diaria del dinero.
2.-El ahorro es su capacidad para guardar dinero y asignar fondos para invertir en su futuro.
3.-Necesidades básicas de gestión es donde usted tiene la capacidad de manejar todos los costos relacionados con las necesidades de la vida.
4.-Banca se refiere a los detalles finos de la gestión de sus cuentas
5.-La Gestión de la deuda es su capacidad para asumir de forma efectiva la deuda, entender los términos y las tarifas que se aplican a cosas como los préstamos y tarjetas de crédito
6.-La gestión del crédito es su capacidad para administrar y mantener su perfil de crédito
En definitiva, aprenderás a tomar decisiones responsables e informadas para planificar tu futuro. Te ayuda a “moverte” en el mundo de las finanzas y te proporciona la confianza que necesitas para relacionarte con tu banco y ser consciente de tus derechos y obligaciones a la hora de contratar productos financieros.
Descripción:
Servicio de orientación, acompañamiento y mediación, dirigido a facilitar a los jóvenes emprendedores, el acceso a los recursos financieros necesarios para poner en marcha o consolidar sus proyectos empresariales a través de tres vías:
También preparamos tu candidatura para optar a los distintos premios que se convocan para emprendedores y que son una magnifica oportunidad para proyectar hacia fuera tu proyecto y obterner financiación.
Para poder acceder a los servicios de asesoramiento y tutorización, las personas destinatarias deberán desarrollar la actividad emprendedora en Castilla-La Mancha. Podrán ser destinatarios de los servicios de asesoramiento y tutorización de Aprofem, las personas que se encuentren inscritas como demandantes de empleo en una Oficina Emplea, tanto si se trata de personas demandantes de empleo desempleadas, como si se trata de personas ocupadas.
De igual modo, podrán recibir este servicio las personas inscritas en una Oficina Emplea como demandantes de otros servicios (servicios para aumentar la empleabilidad distintos de la búsqueda de empleo).
Ve a una Oficina Emplea y solicita una derivación a Aprofem, para utilizar de manera gratuita los servicios de asesoramiento a empredendores.
Nuestro objetivo es realizar un acompañamiento personalizado durante un año a personas jóvenes emprendedoras que han puesto en marcha su proyecto empresarial para consolidar y hacer crecer sus negocios. Nuestro Mentoring se basa en establecer un espacio de confianza que permite un análisis objetivo de los retos a los que se enfrenta el nuevo negocio, fortaleciendo las competencias de las personas jóvenes emprendedoras y favoreciendo su desarrollo personal y profesional a partir de la experiencia de las personas mentoras voluntarias.
El Mentoring es prestado por empresarios y prefesionales con amplia experiencia, que en calidad de voluntarios, comparten su tiempo y vivencias con los jóvenes emprendedores de nuestro programa.
¿Quieres conocer el impacto que tiene nuestro programa de Mentoring?
- El impacto atribuido al programa de mentoring en la mejora de competencias oscila entre un 50% y un 86% en función de las competencias, lo que supone un 72% de media.
- La contribución del programa a las mejoras Identificadas en conocimientos empresariales se encuentra entre el 42% y el 90%, lo que supone un 64% de media.
- La tasa de supervivencia de los negocios que han participado en el programa de mentoring es del 87% en el quinto año, más del doble que el promedio nacional (41%)
Es un proyecto de innovación de emprendimiento que se basa en una metodología en torno al trabajo en red y sistemasde articulación colaborativa, donde los participantes son el eje central del proyecto. Persigue ser un catalizador de cambios ytransformar la situación actual de las personas participantes de manera concreta, innovando y diferenciándonos de la maneratradicional de ver el trabajo, y por extensión el emprendimiento. Este proyecto en Red, permite involucrar a agentes de cambio, parallegar a más personas y organizaciones que puedan interesarse en lo que ofrecemoss.La relevancia del proyecto se basa en difundirla metodología, mostrando y enseñando los diferentes caminos y propuestas para impulsar el trabajo en red e implementar sistemasde articulación colaborativos. De esta manera se fortalece la comunidad, intercambiando con personas y organizaciones en torno a ACELERA, otras metodologías complementarias. Con ello se difunden prácticas y experiencias, compartiendo procesos deformación, personas y organizaciones que trabajan red y modelos de gestión colaborativos en funcionamiento
Va dirigido a desempleados/as de Castilla La Mancha. Este proyecto es una actuación financiada por el Fondo Social Europeo, a través del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación, y Fundación Incyde.
Es un proyecto de innovación de emprendimiento que se basa en una metodología en torno al trabajo en red y sistemasde articulación colaborativa, donde los participantes son el eje central del proyecto. Persigue ser un catalizador de cambios ytransformar la situación actual de las personas participantes de manera concreta, innovando y diferenciándonos de la maneratradicional de ver el trabajo, y por extensión el emprendimiento. Este proyecto en Red, permite involucrar a agentes de cambio, parallegar a más personas y organizaciones que puedan interesarse en lo que ofrecemoss.La relevancia del proyecto se basa en difundirla metodología, mostrando y enseñando los diferentes caminos y propuestas para impulsar el trabajo en red e implementar sistemasde articulación colaborativos. De esta manera se fortalece la comunidad, intercambiando con personas y organizaciones en torno a ACELERA, otras metodologías complementarias. Con ello se difunden prácticas y experiencias, compartiendo procesos deformación, personas y organizaciones que trabajan red y modelos de gestión colaborativos en funcionamiento
Va dirigido a desempleados/as de la Región de Murcia. Este proyecto es una actuación financiada por el Fondo Social Europeo, a través del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación, y Fundación Incyde.
Es un programa de entrenamiento formativo compuesto por 4 talleres que estimulan la empleabilidad, poniendo foco en la comunicación, la colaboración, la confianza y la cocreación, que junto tu mentor/a te ayudará a conseguir tus objetivos. Va dirigido a desempleados/as de la Región de Murcia. Este proyecto es una actuación financiada por el Fondo Social Europeo, a través del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación, y Fundación Incyde. FINALIZADO