Ciclo de jornadas -APLAZADA-, POR ENCONTRARSE LA LOCALIDAD EN FASE 2. DECRETADO POR LA CONSEJERIA DE SANIDAD DE CLM (a viernes 25 de septiembre de 2020)
Jornada 1:"Motivación y apoyo a personas con dificultades de acceso al empleo"
La jornada está enmarcada dentro del proyecto "VALDEPEÑAS en clave de INCLUSIÓN", en colaboración con el Ayuntamiento de Valdepeñas. Está cofinanciado al 80% del Fondo Social Europeo, ayudas previstas en el Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación, -POEFE-, para la inserción de las personas más vulnerables. La jornada persigue proporcionar claves a las personas con dificultades en el acceso al empleo a mejorar sus habilidades, superar las barreras de búsqueda de empleo, fomentar su marca personal y también aprender sobre las posibles y diversas entidades que trabajan para su inclusión en el mercado laboral. Nuestros programas e intervenciones se basan en metodologías prácticas, que eliminan las fronteras entre el aprendizaje en el recinto y su aplicación práctica.
Lugar: Museo del Vino. C/ Princesa nº30. Valdepeñas.
ENTRADA LIBRE PREVIA INSCRIPCIÓN
DESCARGA los siguientes documentos:
Contenido de la Jornada / Protocolo Anti - COVID-19
AYUNTAMIENTOS y ORGANISMOS
SI ESTÁS INTERESADO EN IMPARTIR CUALQUIERA DE NUESTROS PROGRAMAS, CONTACTA info@aprofem.org
Programa gratuito subvencionado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
Como firmantes del Pacto contra la Despoblación en Castilla La Mancha, el proyecto se extiende a zonas ITI, con el objetivo de fomentar nuevas actividades en zonas especialmente deprimidas, por problemas de despoblamiento y declive socioeconómico, a través de impulsar nuevas actividades económicas y aprovechamiento de los recursos disponibles. Como novedad que aporta el Proyecto AHORA, HELENA WORK, es la de haber tenido en cuenta y de manera combinada desde su diseño hasta la implementación de las actividades, la perspectiva de género y la interculturalidad, ubicadas en el entorno rural.
Si eres mujer de una población rural y tienes interés en mejorar tu empleabilidad APROFEM te ayuda con nuestro programa “Ahora Helena Work”.
Programa gratuito subvencionado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Si tienes entre 17 y 30 años, con interés en el emprendimiento y/o autoempleo, este es tu proyecto "Ahora Youth Emprende". Te ayuda a medir y convertir la idea en proyecto, evaluamos tu proyecto empresarial, además de recibir formación en competencias emprendedoras, validación del modelo de negocio y educación financiera. Si lo necesitas, te busca financiación y después te mentoriza durante los primeros años de vida del negocio.
Programa gratuito subvencionado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. El proyecto OCUPATE, se asocia con la “Mejora de la calidad de vida de las personas mayores” y más en concreto con la sublinea de envejecimiento activo y saludable, destacando acciones y recursos destinados a promover en las personas mayores la inclusión e integración social, fomentar hábitos de vida saludables y potenciar su formación permanente, favoreciendo laconvivencia y participación social de estas personas en la comunidad.
Programa gratuito subvencionado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Si tienes entre 17 y 30 años y quieres prepararte para entrar en el mercado laboral, ven a APROFEM einscríbete en el programa “Ahora Work”.Te acompañamos y motivamos en la construcción de tu Itinerario Sociolaboral, para poder promover la adquisición de los recursos y estrategias necesarias para garantizar una incorporación social plena que te ayude a encontrar un trabajo que se adapte plenamentea tus aptitudes y capacidades
Empondérate y Lidera tu Vida: Realizamos Talleres de Habilidades y Emponderamiento. El liderazgo no solo está asociado al mundo profesional o al mando, sino que tiene que ver con nuestra capacidad para influir en nuestra vida y en la de los demás. En lo cotidiano, continuamente necesitamos ceder, negociar y poner límites, aspectos que son claves para una vida plena porque, al fin y al cabo, vivimos en un mundo relacional. Una persona estará empoderada, es decir, completamente motivada para ejercer su liderazgo y tomar las riendas de su vida, cuando su locus de control interno esté activado y además, el entorno en el que está inmersa no limite su capacidad de decisión y actuación. Solo entonces, podrá enfocarse en su propósito y llevar las riendas de su propia vida.
El empoderamiento empieza en ti, ¿te animas a ejercerlo?
Arraigo: Se desarrolló en Albacete y Ciudad Real el Programa 'Arraigo' para mejorar la inserción laboral de los inmigrantes que viven en nuestra ciudad, mediante cursos de formación en nuevas tecnologías. Este programa está financiado por la Dirección General de Migraciones del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y Red Araña.
Praxágoras: Se desarrolló en Albacete y Ciudad Real el Programa 'Praxágoras' con el objetivo de mejorar la empleabilidad y la ocupabilidad de las mujeres inmigrantes víctimas de violencia de género a través de itinerarios personalizados de inserción. Este programa está financiado por la Dirección General de Migraciones del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y Red Araña.
El objetivo es desarrollar la empleabilidad de los asistentes, de manera práctica e innovadora, a través de identificar el trabajo que le gusta y se le da bien hacer, y a trazar una estrategia que, paso a paso, le conduzca a conseguir ese trabajo ideal, encontrando sus talentos y trabajando su crecimiento. Esta metodología es una herramienta potente para el crecimiento profesional y personal. Devuelve a la persona el poder que tiene para encontrar sus claves de éxito. Este método global, taller de formación, libro y lienzos de empleabilidad, más el software, le enseñará a descubrir su talento y a encontrar su trabajo ideal. Probado, validado y avalado por más de 3.000 participantes.
¿Eres un Ayuntamiento, Centro Educativo, Organismo que ayuda a emprendedores, o un Coworking con emprendedores?
Organizamos tu propio evento, taller o charla.Dinamiza el emprendimiento con nuestro programa “EMPRENDAMOS”.
Podemos impartir nuestra metodología en vuestras instalaciones para grupos entre 10 y 15 emprendedores, que deseen convertir su idea de negocio en una realidad, para aquellos que quieran darle un impulso a sus proyectos y mejorar su modelo de negocio, o simplemente, aquellos que quieran conocer que es eso del empredimiento y de las metodologías ágiles.
Si deseas más información sobre cualquiera de estos servicios, contacta en nuestro correo info@aprofem.org
Los eventos de empleabilidad ayudan a los desempleados, a conocer a fondo cuáles son las necesidades del mercado laboral en el que se están moviendo. Pero estos eventos, también sirven a las empresas para cubrir vacantes de empleo y a los emprendedores se les proporciona un ecosistema para el impulso de sus proyectos y/o a la consolidación de los mismos. Un concepto íntimamente ligado a nuestros eventos es el de Economía Circular, como generadora de empleos y una gran oportunidad para emprender y salvar el planeta. En general, es la comunidad la que realmente se beneficia. Este es el objetivo de nuestra Feria de Emprendimiento, Empleabilidad y Economía Circular.
¡Mentoriza a un emprendedor!
Acompaña a nuestrxs emprendedorxs durante un año, a través de nuestra propia metodología de mentorización. Tu experiencia y tiempo marcan la diferencia!
HAZ UN VOLUNTARIADO, Y MENTORIZA A UN EMPRENDEDOR/A con nuestro PROGRAMA #PonUnMentorEnTuVida
¿Qué es?
Acompañamiento personalizado durante un año a personas jóvenes emprendedoras que han puesto en marcha su proyecto empresarial para consolidar y hacer crecer sus negocios.
¿Quién lo presta?
Personas empresarias y profesionales con experiencia que comparten, en calidad de voluntarias, su tiempo y su experiencia con personas jóvenes emprendedoras que inician su primera aventura empresarial.
¿En qué consiste?
Se basa en establecer un espacio de confianza que permite un análisis objetivo de los retos a los que se enfrenta el nuevo negocio, fortaleciendo las competencias de las personas jóvenes emprendedoras y favoreciendo su desarrollo personal y profesional a partir de la experiencia de las personas mentoras voluntarias.
Quienes son los mentores
Los mentores y mentoras voluntarias sois personas con experiencia emprendedora y/o en gestión empresarial, que dedicáis parte de su tiempo de forma altruista a guiar a jóvenes emprendedores/as haciéndoles reflexionar, aportando una visión objetiva, y ayudándoles a potenciar sus competencias y a crecer personal y profesionalmente de forma autónoma.
Algunas opiniones de nuestrxs mentorxs voluntarixs:
"Apoyar a jóvenes a través de Aprofem, me aportó poder devolver a la sociedad una parte de lo que ella me dio" Manuel Rivero.
“Ayudar a la gente joven en este país es fundamental. El emprendedor siempre ha estado desasistido, y sigue estando desasistido. Es un placer participar como voluntario”. Juan Antonio Valero
“Creo que todos necesitamos ayuda, un apoyo. Espero repetir pronto, estoy encantada con las personas que he podido mentorizar”. Paz LLedó
¡Muchas gracias por hacer posible el programa!
¡Participa en nuestro voluntariado!. Contacta en info@aprofem.org